Noticias de Puerto Vallarta

Desmantelan en Jalisco dos anexos ilegales que explotaban mujeres internadas

88

Autoridades de Jalisco clausuraron anexos clandestinos en Guadalajara y Puerto Vallarta, donde mujeres eran explotadas laboralmente bajo supuestas terapias contra adicciones. En el caso de Vallarta se trabaja para dar con más victimas de este lugar.

Autoridades del estado de Jalisco descubrieron este fin de semana dos centros clandestinos, denominados anexos, que operaban ilegalmente en Guadalajara y Puerto Vallarta, bajo la fachada de ofrecer tratamientos contra las adicciones. En ambos casos se presume que las mujeres internadas eran obligadas a realizar actividades ajenas a su rehabilitación.

El gobernador Pablo Lemus informó que las investigaciones iniciaron luego de denuncias ciudadanas. En Guadalajara, fueron rescatadas 16 mujeres —entre ellas dos adolescentes— de un inmueble ubicado en la colonia Lomas del Paraíso. Ahí se confirmó que las internas eran forzadas a pedir dinero en las calles, fabricar artículos para venta, e incluso, la comida enviada por familiares era revendida dentro del propio centro.

En el caso de Puerto Vallarta, el operativo derivó de la denuncia de una joven que había estado previamente internada en el lugar. Al arribar, las autoridades encontraron el inmueble vacío, por lo que se sospecha que los responsables fueron advertidos del operativo y trasladaron anticipadamente a las víctimas hacia otro sitio.

Lemus destacó que estos establecimientos, aunque aparentaban ser centros de rehabilitación, eran en realidad lugares que explotaban a mujeres con fines económicos. “No son centros de reclutamiento, lo aclaro. Son centros de tratamiento contra las adicciones, pero esto se mal utilizaba para obligar a las jóvenes a hacer algunas otras actividades”, afirmó.

El gobernador aseguró que ya trabajan en conjunto con la Fiscalía, Policía Estatal y Municipal para ubicar a las mujeres trasladadas y detener a los responsables. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Guadalajara confirmó la clausura del centro ubicado en Lomas del Paraíso por carecer de permisos y medidas de seguridad necesarias, además de cometer diversas irregularidades.

Las investigaciones continúan abiertas para identificar plenamente a los involucrados, rescatar a posibles víctimas adicionales y desmantelar cualquier otro centro similar que opere de forma clandestina en el estado.

Compartir.