El 29 de marzo ocurrirá un eclipse solar parcial visible en diferentes partes del mundo. Desafortunadamente no será perceptible en territorio mexicano.
El próximo 29 de marzo de 2025, se producirá un eclipse solar parcial que será visible en diversas regiones del hemisferio norte. Este fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero sin una alineación perfecta, lo que provoca que solo una parte del disco solar sea cubierta por la Luna.
Las áreas donde el eclipse será observable incluyen Europa, el norte de Asia, el norte y oeste de África, gran parte de América del Norte y el norte de América del Sur. En particular, en regiones como Groenlandia, Islandia y partes del Atlántico y el Ártico, se espera una mayor cobertura solar.
Sin embargo, en México, este fenómeno no será visible debido a la posición geográfica del país en relación con la trayectoria del eclipse. Por lo tanto, los interesados en observarlo deberán recurrir a transmisiones en línea o desplazarse a zonas donde el eclipse sea observable.
Para quienes se encuentren en áreas donde el eclipse será visible, es fundamental tomar precauciones al observar el evento. Mirar directamente al Sol sin la protección adecuada puede causar daños graves en la vista. Se recomienda el uso de gafas especiales para eclipses o métodos de visualización indirecta, como proyectar la imagen del Sol en una superficie.