Un sismo de magnitud 7 sacudió el sur de Perú pasada la medianoche del viernes, causando daños materiales pero sin dejar víctimas mortales. Se activó y descartó posteriormente la alerta de tsunami.
En la madrugada de este viernes 28 de junio, un sismo de magnitud 7 sacudió el departamento de Arequipa, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en sus canales oficiales. El temblor ocurrió a las 12:36 a.m., con epicentro en el mar, a 54 kilómetros al suroeste del distrito de Yauca, provincia de Caravelí.
REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2024-0413
Fecha y Hora Local: 28/06/2024 00:36:27
Magnitud: 7.0
Profundidad: 42km
Latitud: -16.11
Longitud: -74.72
Intensidad: VI Yauca
Referencia: 54 km al SO de Yauca, Caraveli – Arequipa— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 28, 2024
El IGP detalló que el sismo tuvo una profundidad de 42 kilómetros y presentó una intensidad de grado VI en Yauca. Minutos después del evento, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó sobre una alerta de tsunami en el litoral peruano.
🚨.@DHN_peru reporta que sismo de magnitud 7.0 ocurrido a 54 km al SO de Yauca, Caraveli – Arequipa genera ALERTA DE TSUNAMI en el litoral peruano. pic.twitter.com/Wr638n3a7B
— COEN – INDECI (@COENPeru) June 28, 2024
El movimiento telúrico se percibió como “fuerte” para los habitantes de la zona y también se sintió en Lima, donde vive un tercio de la población peruana. Al menos ocho personas resultaron heridas tras el sismo en Caravelí, en la región de Arequipa. Cinco de ellas recibieron atención médica en dos hospitales de la región de Ica, y tres fueron atendidas por heridas leves en un hospital de Arequipa, según informó el Ministerio de Salud.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha reportado fallecidos. “Hasta esta hora no tenemos registradas víctimas fatales. Hubo daños, sí, hubo afectación menor y mediana en algunos inmuebles, pero no hay víctimas fatales que lamentar”, declaró Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros.
El sismo afectó viviendas, vías de comunicación y el servicio de energía eléctrica, según el reporte preliminar de daños del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). En la región de Arequipa se han registrado al menos cuatro réplicas, con magnitudes de 4,2, 4,0, 4,6 y 4,4, añadió el COEN.
🚨🚨🚨🚨imágenes del Terremoto de 7 grados en Yauca, Arequipa, 8 heridos reportados, carreteras dañadas, réplicas mayores a 4 grados.
Dina Boluarte debería regresar de su hueveo por China
#Terremoto #Sismo pic.twitter.com/c26iJz9SRN— Indignados Perú ® (@Indignados_P) June 28, 2024
Las autoridades han iniciado el monitoreo de posibles afectaciones en las zonas vulnerables donde se percibió el movimiento en los distritos de Caravelí, Acari, Atico, Atiquipa, Bella Unión, Cahuacho, Chala, Chaparra, Huanuhuanu, Jaqui, Lomas, Quicacha y Yauca, informó el COEN en un comunicado. La nota de prensa añadió que el tránsito en la Panamericana Sur PE-1N km 420+100, sector Nasca – Ica, se encuentra restringido.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) informó que “la amenaza de tsunami de este terremoto ya pasó”.