Noticias de Puerto Vallarta

Gobierno amplía la regularización de “autos chocolate”

42

El programa de regularización de “autos chocolate” continuará hasta el final del sexenio y continuará aplicándose en varios estados, incluyendo Jalisco, Nayarit, Michoacán, Sinaloa y Coahuila.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció durante su conferencia diaria matutina en Tamaulipas, la ampliación del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, conocidos popularmente como “autos chocolate”, hasta el 1 de septiembre del presente año. Esta medida, según declaraciones del mandatario, busca continuar apoyando a los estados beneficiados por el programa, destacando el papel que ha jugado en la inversión en obra pública.

El programa, que continuará al menos hasta octubre, ha sido identificado por el presidente como una fuente de recursos significativa para la mejora de infraestructuras locales. “Se ha ayudado bastante en Tamaulipas y los fondos se utilizan para el bacheo, para mejorar las carreteras. Se queda el dinero en Tamaulipas“, afirmó López Obrador durante la conferencia.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), proporcionó un informe detallado sobre los beneficios y alcances del programa. Destacó que hasta el corte del 4 de marzo, se han regularizado un total de dos millones 125 mil 279 vehículos en 17 estados del país. Esta regularización ha generado una recaudación aproximada de cinco mil 313 millones 197 mil 500 pesos, destinados principalmente a la pavimentación de vías públicas.

Entre los estados con mayor recaudación se encuentran Tamaulipas, Chihuahua y Baja California, que concentran el 50.8% del total de la recaudación del programa. Rodríguez Velázquez explicó que los vehículos regularizados son aquellos fabricados antes de 2017 y que tienen al menos cinco años de antigüedad en el país. El costo de regularización por vehículo es de dos mil 500 pesos.

La titular de la SSPC también confirmó que el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera se mantendrá en vigor hasta el último día de la actual administración, el 1 de octubre. Este programa, que abarca varios estados del país, permite la regulación de vehículos sin requerir certificados de origen, permisos de importación previa ni intervención de intermediarios aduaneros.

Desde diciembre de 2022, el programa se ha expandido para incluir vehículos usados provenientes de Europa y Asia, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios establecidos en el decreto, como la ausencia de reporte de robo y el cumplimiento de condiciones de protección al medio ambiente.

Compartir.