Dentro de las nuevas incapacidades laborales ahora figuran los trastornos mentales, COVID, endometriosis, 26 tipos de cáncer y la pérdida de un embarazo.
La Secretaria de Trabajo y Prevención Social, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer que en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se han actualizado las tablas de Enfermedades y de Valuación de Incapacidades, incluyendo enfermedades como Covid y trastornos mentales.
Les comparto que en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo presentamos la actualización de las tablas de Enfermedades y de Valuación de Incapacidades, que no se actualizaban desde que se publicó la LFT hace 52 años. Aquí algunos datos relevantes: pic.twitter.com/jp1e2fLDbu
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) April 29, 2022
Señalaron que la Ley Federal del Trabajo no había sido modificada desde 1970 y que esta iniciativa estuvo a cargo de médicos, peritos de la STPS y de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Más de 50 médicos del IMSS, expertos peritos de la Secretaría del Trabajo [y Previsión Social], de la UNAM, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de colegios han venido colaborando en algo que no se hacía desde hace 52 años, que es actualizar la tabla de Enfermedades en la Ley Federal del Trabajo”, mencionó la titular de la STPS.
Las incapacidades laborales ahora incluyen: trastornos mentales, infarto de miocardio por exposición a químicos, enfermedades de la mujer (pérdida del embarazo, endometriosis, entre otras), COVID-19, y se añadió a la lista 26 tipos de cáncer.
CON INFORMACIÓN DE SINEMBARGO.MX