La vocera del colectivo Mujeres de los Pueblos Originarios de Nayarit alzo la voz contra la discriminación y violencia que viven las mujeres indígenas en Nayarit.
Marina Carrillo Días, vocera del colectivo “Mujeres de los Pueblos Originarios de Nayarit”, señaló que lamentablemente las mujeres indígenas del Estado siguen padeciendo discriminación y violencia, por lo que es necesario trabajar en erradicar este problema.
Manifestó que pese a que la ley les permite denunciar estas agresiones, no es nada fácil para las mujeres que provienen de comunidades indígenas realizar estas denuncias, ya que son amenazadas, y que incluso es el propio Ministerio Público quien no las toma en cuenta, argumentando que no tiene caso si después van a otorgar el perdón.
Señalan una falta de empatía hacia las víctimas de maltrato, así como protección al violentador, por lo que exigen capacitación para el personal que labora en estas dependencias en este sentido.
Otro punto que destacó la vocera, es la carencia de traductores de lengua en el sistema de justicia, que no permite se les brinde una adecuada defensa, pues ellas no hablan español o bien su conocimiento del idioma es mínimo.
Carrillo señaló que como guías de sus comunidades y pueblos alzan la voz porque no pueden hacerlo y viven con miedo, esperando sean escuchadas y sobre todo se generen las políticas públicas adecuadas y eficientes para este sector tan vulnerable.
FUENTE: EL OCCIDENTAL