
Emilio Macías sufre grave cornada en Tlaxcala y es operado de emergencia
El torero Emilio Macías fue embestido por un toro mientras intentaba la estocada final; estuvo en cirugía durante ocho horas.
El torero Emilio Macías fue embestido por un toro mientras intentaba la estocada final; estuvo en cirugía durante ocho horas.
Las víctimas, encontradas el domingo al interior de un vehículo abandonado en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, presentaban huellas de violencia e impactos de bala; la Fiscalía de Puebla investiga el caso.
Las autoridades detuvieron a un hombre de 67 años, mientras que más de 100 perros fueron rescatados y trasladados a refugios. El hallazgo se realizó gracias a una denuncia anónima por maltrato animal.
Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy” fue entregado a Estados Unidos como parte de una operación sin precedentes entre el gobierno de México y autoridades estadounidenses.
El acuerdo firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios gasolineros busca evitar incrementos en el combustible (gasolina magna) por al menos 6 meses.
Josi Cuén y Jorge Medina suspenden su concierto inaugural tras las amenazas contra Grupo Firme; autoridades de Mazatlán aseguran que el evento seguirá con seguridad reforzada.
Eduin Caz confirmó la decisión luego de que una narcomanta en Tijuana advirtiera sobre un posible ataque; autoridades investigan el hallazgo de una cabeza humana junto al mensaje.
El agresor, identificado como “Rodolfo”, huyó antes de la llegada de la Guardia Estatal; usuarios de redes sociales han compartido el video para dar con él; piden su detención.
La presidenta destacó que lo más importante es que la medida quedó en la Constitución y confió en que Morena no postulará familiares en 2027, pues dijo, “se verán muy mal ante la ciudadanía”.
El Señor de la Silla es señalado como generador de violencia en Tierra Caliente y vinculado con extorsiones, secuestros y el asesinato de dos agentes federales. Fue detenido en un operativo conjunto de la SEDENA y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
El registro para la Pensión del Bienestar está abierto para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres de 60 a 64 años; la atención se brinda en los Módulos de Bienestar.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, dio a conocer que el gobierno mexicano ha insistido 4 veces en la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada pues tiene tres órdenes de aprehensión vigentes.
El operativo se realizó en comunidades de Cosalá, Culiacán y Mocorito; parte del material fue incautado y otros laboratorios destruidos en el lugar.
El menor, conocido como “Peloncito”, falleció en estado de abandono, con desnutrición severa, en su hogar en Kanasín, Yucatán; su hermano fue hospitalizado en estado crítico y otros dos menores están bajo resguardo.
Dos embarcaciones menores fueron interceptadas por elementos de la Secretaría de Marina, localizando 5 bultos con presunta cocaína. Se estima que el valor de lo incautado es de aproximadamente 25 millones de dólares.
Kevin Alonso “N”, alias ‘El 200’ era el responsable de la compra de armas para la organización delictiva que encabeza Iván Archivaldo Guzmán. Se investiga además, por homicidios y extorsiones.
Luis “N” fue vinculado a proceso por el delito de crueldad animal en contra del lomito ‘Huesitos’. El acusado podría enfrentar hasta 8 años de cárcel y una multa de hasta 57 mil pesos.
Una balacera en Culiacán, entre civiles armados, culminó con la muerte de dos hombres, tres heridos, y obligó a estudiantes de preparatoria a resguardarse durante el tiroteo. “Métanse, está muy feo”, se escucha en la grabación.
Un juez de Cuautitlán dictó prisión preventiva justificada a Diana “N” y Lucio “N”, acusados de abandonar a su bebé recién nacido en Tultitlán. La frase “¡Aviéntalo a un canal!”, enviada por Diana a Lucio en mensajes telefónicos, fue un elemento clave para que el juez determinara la medida cautelar.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en “La Mañanera del Pueblo” que, si se designan como terroristas a cinco cárteles, las armadoras y distribuidoras de armas en Estados Unidos podrían ser consideradas “cómplices”, y México ampliaría su demanda internacional.