La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en “La Mañanera del Pueblo” que, si se designan como terroristas a cinco cárteles, las armadoras y distribuidoras de armas en Estados Unidos podrían ser consideradas “cómplices”, y México ampliaría su demanda internacional.
Este viernes 14 de febrero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas pueden llegar a ser considerados “cómplices” de terrorismo. Durante la mañanera, explicó que el 74 % de las armas utilizadas por grupos delictivos provienen de Estados Unidos.
“¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando”, manifestó.
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos“, agregó.
Sheinbaum añadió que, si se concreta la designación de cinco cárteles – el Cártel de Sinaloa, el Cártel Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos – como grupos terroristas, México ampliará la demanda internacional contra la industria armamentista de Estados Unidos.
La mandataria resaltó que esta medida podría agravar la problemática de seguridad y afirmó que su gobierno defenderá la soberanía nacional frente a cualquier intromisión e injerencia.