Noticias de Puerto Vallarta

Adios a las corridas de toros…con violencia; Congreso de CDMX aprueba dictamen

32

El Congreso de la Ciudad de México aprobó con 61 votos a favor y uno en contra la prohibición de las corridas de toros con violencia, evitando con ello la muerte del toro y eliminando el uso de instrumentos lesivos como banderillas y lanzas.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular la prohibición de las corridas de toros con violencia en la capital del país. Con 61 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen fue turnado a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial.

El único voto en contra fue del diputado local Pedro Haces Lago, de Morena, quien ha manifestado abiertamente su apoyo a la tauromaquia.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, calificó la decisión como un momento histórico y destacó el esfuerzo de más de 27 mil ciudadanos que promovieron la iniciativa. Subrayó que este resultado es producto del diálogo y la empatía entre diferentes posturas de la sociedad.

¿Qué son las “corridas de toros sin violencia”?

Las “corridas de toros sin violencia” buscan transformar las tradicionales corridas de toros, eliminando la violencia, el sufrimiento y la muerte del animal durante el espectáculo.

Principales características de esta iniciativa:

  • Prohibición de la muerte del toro: El toro no será sacrificado ni dentro ni fuera de la plaza al finalizar el espectáculo. En su lugar, será devuelto a la ganadería de origen.

  • Eliminación de instrumentos lesivos: Se prohíbe el uso de objetos punzantes que puedan causar heridas al animal, como banderillas, espadas y lanzas. Solo se permitirá el uso del capote y la muleta.

  • Protección de los cuernos del toro: Se implementarán medidas para proteger los cuernos del toro, evitando lesiones a otros animales o personas.

  • Duración limitada del espectáculo: Cada toro o novillo tendrá un tiempo máximo de actuación de 15 minutos en el ruedo.

Compartir.