Noticias de Puerto Vallarta

Conoce los derechos y obligaciones de la Ley Home Office

73

La NOM 037 en materia de teletrabajo o home office ya es oficial, pues apareció su publicación en el Diario Oficial de la Federación el pasado 8 de junio por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México ha publicado la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para el home office. Esta norma tiene como objetivo garantizar el bienestar de los trabajadores que realizan sus labores de forma remota, proporcionando directrices y obligaciones tanto para los empleadores como para los empleados.

Luisa María Alcalde Lujan, titular de la STPS, detalló en un comunicado que esta norma se implementa en cumplimiento de las reformas a la Ley Federal del Trabajo realizadas en enero de 2021, las cuales incluyeron un capítulo dedicado a regular esta modalidad laboral en México.

La nueva norma establece que los empleadores deben proveer a los trabajadores las herramientas necesarias para el teletrabajo, como sillas ergonómicas, y cubrir los costos proporcionales al consumo de internet y energía eléctrica, entre otros aspectos.

La NOM-037-STPS-2023 se aplica a todos los centros de trabajo que tengan empleados que trabajen más del 40% de su tiempo desde un lugar distinto a la oficina central.

Entre las obligaciones principales que impone la norma a los empleadores se encuentra mantener un listado actualizado de los trabajadores que realizan home office, el cual debe incluir información personal y de contacto, así como la razón social y el domicilio del centro de trabajo.

La norma también establece que los empleadores deben implementar una Política de Teletrabajo por escrito, promover la cultura de la prevención de riesgos laborales, establecer horarios laborales, fomentar la igualdad de derechos entre los trabajadores presenciales y remotos, y garantizar la conciliación de la vida personal de los trabajadores.

Además, los empleadores deben informar a los trabajadores sobre los riesgos asociados al teletrabajo, proporcionar una lista de verificación de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo remoto, y facilitar la validación de estas condiciones por parte de la Comisión de Seguridad e Higiene.

La norma incluye disposiciones para proteger a los trabajadores, como la provisión de herramientas y un lugar seguro para realizar el teletrabajo, el reconocimiento del derecho a la desconexión y protecciones especiales para los trabajadores que puedan sufrir violencia doméstica.

La NOM-037-STPS-2023 entrará en vigor seis meses después de su publicación en el DOF, es decir, en diciembre de este año. Con esta nueva norma, suman un total de 44 normas emitidas por la STPS en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Compartir.