La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer la actividad del Popocatépetl el cual mantuvo constante el tremor y emisión de ceniza durante la noche del domingo y parte de la madrugada del lunes.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que durante las primeras horas del lunes 22 de mayo, las cámaras captaron la continua actividad del volcán Popocatépetl, con la emisión constante de material incandescente.
La CNPC compartió videos en redes sociales donde se puede observar esta actividad a alta velocidad. El gobierno de Puebla reportó que se mantiene el semáforo volcánico en Amarillo Fase 3 y se registra la salida de material incandescente con una columna de 1,600 metros de altura en dirección al Este-Noreste.
Además, se reporta que la calidad del aire en el estado es considerada mala debido a la presencia de partículas PM-10 y PM-2.5 por encima de los niveles máximos permitidos.
En este video te mostramos la actividad del #Popocatépetl🌋 en las últimas 3h.
Durante la noche se mantuvo constante el tremor y la emisión de ceniza. Actualmente se registra disminución en el tremor de alta frecuencia.
Al momento se observa emisión constante de vapor de agua pic.twitter.com/WyZJSOHi5m
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 22, 2023
Ante esta situación, la CNPC ha compartido una lista de recomendaciones para enfrentar la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
Entre las recomendaciones emitidas por las autoridades se encuentran: intensificar las medidas de prevención y protección en poblaciones vulnerables, cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas, proteger los ojos con lentes adecuados, evitar actividades al aire libre, cubrirse con sombrero o gorra, utilizar prendas que cubran todo el cuerpo, lavar la piel impregnada de ceniza, sellar rendijas y aperturas en puertas y ventanas, preparar una mochila de emergencia, entre otras medidas.
Es importante seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informado sobre la actividad del volcán Popocatépetl para garantizar la seguridad y bienestar de la población.