Noticias de Puerto Vallarta

No actuamos porque eran civiles no armados, algunos forzados: Sedena sobre Michoacán

168

La Sedena detalló que los elementos del Ejército fueron perseguidos luego de localizar laboratorios de producción de droga y que evitaron un enfrentamiento, pues según el titular de la dependencia, quienes hicieron el bloqueo eran civiles no armados, algunos obligados por el crimen organizado.

Durante la conferencia de prensa de este viernes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo que no actuó en el caso de los elementos del Ejército perseguidos en Michoacán porque se trataba de “civiles no armados” que forman parte de la “base social del crimen organizado”, algunos incluso obligados a participar en dichos bloqueos.

“La actitud que se tiene en ambos bloqueos es que había esta base social de la delincuencia organizada, unos apoyando y otros obligados, que estaban protegiendo que estuviéramos en esta área y había la posibilidad de que hubiera algo mayor a lo localizado y destruido”, informó el titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

“Esa base social desarmada fue la que hicieron los bloqueos. La actuación del personal fue evitando tener una confrontación. Cundo identificamos que la gente no tiene armas, no se actúa contra ellos”, añadió Sandoval.

Fue el pasado martes 10 de mayo, cuando los integrantes de las fuerzas armadas se encontraban realizando actividades de inteligencia y hacen un movimiento para trasladarse a otras áreas, “ubican dos bloqueos, uno en Potrerillo, con gente desarmada, ningún civil armado. “Se rodea y siguen su camino. Posteriormente, en Cuatro Caminos, ubican otro bloqueo, de la misma manera, personal desarmado, también lo evaden, no había agresión armada, no había por qué responder con la fuerza”, comentó Sandoval.

Compartir.