Noticias de Puerto Vallarta

Se viene el frente frío número 7 y las tormentas “Sandra” y “Terry”

224

Varios estados del país se mantendrán con ambiente frío durante la noche y con heladas matutinas debido al frente frío número 7.

En su informe diario la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha señalado que en varios estados del país se mantendrá un ambiente frío durante la noche, con heladas matutinas en el norte, oriente y centro, así como bancos de niebla en las zonas serranas del oriente del territorio nacional debido al frente frío número 7.

Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, los canales de baja presión en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, Puebla y Veracruz, e intervalos de chubascos en Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco.

Además, se estima viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de uno a tres metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Conagua pronostica que persistirá el ambiente frío y las heladas matutinas en las mesas del Norte y Central, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Además, en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Zacatecas, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados Celsius.

Se esperan lluvias puntuales fuertes para Oaxaca y Veracruz; intervalos de chubascos para Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y vientos fuertes.

La temporada de frentes fríos dio inicio el 15 de septiembre y terminará el 15 de mayo.

Se forman tormentas tropicales…

En el Océano Pacífico se formó la tormenta tropical “Sandra”, a partir de la Depresión Tropical Diecinueve-E. Su centro se localizó a mil 135 kilómetro al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Por otro lado, a 970 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero se desarrolló la tormenta tropical “Terry”.  Debido a su lejanía, ninguno de los dos sistemas ocasiona efectos en el país.

FUENTE: SINEMBARGO

Compartir.