Noticias de Puerto Vallarta

Estas son las nuevas reglas de operación en Jalisco para 2021

1,845

Este viernes se dio a conocer el nuevo plan que estará vigente desde mañana 13 de febrero hasta el 15 de diciembre; aquí te contamos todos los detalles.

Este viernes el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció la implementación del Plan Jalisco ante la pandemia 2021, que marcará la ruta a seguir para todo el año y cuya vigencia será desde el 13 de febrero hasta el 15 de diciembre.

Este plan sustituye al Plan Jalisco Covid-19, que finalizó hoy y que estuvo marcado por una serie de restricciones a los sectores productivos.

El nuevo plan tiene 4 ejes fundamentales que deberán seguirse y que aquí te describimos:

Resiliencia y educación para la salud

  • Se atenderán a las personas que, por el confinamiento, hayan desarrollado algún padecimiento depresivo o hayan vivido en ambientes de violencia.
  • Se atenderá a la gente que tenga estragos propios de la enfermedad, con guías de acondicionamiento en casa.
  • Los tribunales reiniciarán operaciones, pues el acceso a la justicia es algo primordial que se ha retrasado durante todo el 2020.
  • Las iglesias podrán realizar misas con 50% del aforo permitido.
  • No habrá peregrinaciones.
  • Se reanudan las competencias deportivas sin público, a excepción de las funciones de box, que podrán tener hasta 30% del aforo permitido.
  • Sobre eventos masivos, estos podrán ser de hasta 300 personas, pero deberán solicitar un permiso especial ante la mesa de salud.

Tratamiento y atención médica integral

  • Reforzarán el programa Radar jalisco para realizar pruebas masivas y detectar los casos a tiempo para cortar las cadenas de contagio.
  • Habrá monitoreo domiciliario, ya que entre 8 y 9 personas de cada 10 contagiados no requieren hospitalización.
  • Los hospitales dejarán de ser 100% reconvertidos a Covid-19, pues se han generado retrasos en los tratamientos de otros padecimientos y en cirugías en la entidad.

Economía y responsabilidad social

  • En la industria se podrá operar al 100%, con una persona por cada 4 metros cuadrados. Se realizarán pruebas aleatorias al personal y debe haber ventilación natural o inyección de aire.
  • Todas las actividades administrativas que se puedan hacer a distancia, deberán permanecer así, además de garantizar transporte exclusivo para el personal.
  • Las plazas y centros comerciales podrán operar sin restricción de horarios al 50% de su capacidad.
  • Se elimina cualquier restricción de edad para el ingreso a los centros de consumo y podrán ingresar 2 personas por familia.
  • Se tendrá que garantizar un horario de atención especial para adultos mayores y se deberán evitar las ventas especiales, como ventas nocturnas o ventas de aniversario.
  • En los servicios, públicos o privados, se deberá trabajar a distancia cuando no haya atención a usuarios.
  • Cuando el servicio contemple atención a usuarios, deberán impedir más de 50 personas por espacio y garantizar 4 metros cuadrados por persona.
  • En materia turística, los hoteles podrán operar al 66% de su capacidad y se deberán fortalecer las medidas sanitarias en áreas comunes.
  • Las playas ya no tendrán restricción de horario ni de aforo, siempre que se mantengan las medidas sanitarias anunciadas desde el inicio de la pandemia

Cabe señalar que hasta el momento no se ha dado a conocer el anexo donde se especifican las medidas a tomar para los salones de eventos, terrazas, antros, bares y centros nocturnos, sin embargo, sí podrán operar, según indicaron las autoridades estatales.

DATOS RELEVANTES

  • El Plan Jalisco ante la pandemia 2021 inicia el 13 de febrero y finaliza el 15 de diciembre
  • El 15 de junio habrá un primer corte de caja
  • Habrá medidas restrictivas los días de semana santa, el 10 de mayo y el 6 de junio. Estas medidas se darán a conocer un mes antes.
  • Ya no habrá semáforos ni indicadores y la mesa de salud dará a conocer la información que sea necesaria
  • Las clases presenciales serán hasta agosto

Compartir.