Omar García Harfuch, titular de la SSPC, afirmó que el Rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento del CJNG. Aún no se confirma la existencia de restos humanos.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró que el Rancho Izaguirre, relacionado con el caso Teuchitlán, no era un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento y adiestramiento para integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario explicó que, hasta el momento, la dependencia a su cargo no tiene confirmación de la existencia de restos humanos en el lugar. Señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de determinar si hubo víctimas mortales.
“El Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento. No tenemos indicios de que fuera un campo de exterminio. Sé que la FGR continúa con la investigación, pero nosotros, desde las áreas de inteligencia e investigación, no tenemos evidencia de ello”, puntualizó.
Detalló que los sujetos llevados al rancho eran entrenados para formar parte del CJNG, y que quienes se rehusaban a participar o intentaban huir, eran asesinados. A pregunta expresa de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre si había personas fallecidas en el lugar, García Harfuch respondió que la SSPC no cuenta con esa información y que la FGR determinará los hallazgos.
Cabe recordar que la semana pasada, el fiscal general Alejandro Gertz Manero declaró que en el sitio se encontraron restos, aunque aún no se ha precisado la magnitud ni la identidad de las posibles víctimas.