Noticias de Puerto Vallarta

Regulariza tu auto chocolate en 2025: guía completa y requisitos

162

¿Tienes un auto chocolate y quieres regularizarlo? Te explicamos paso a paso cómo hacerlo, los requisitos que necesitas y los estados donde aplica este trámite. Aprovecha esta oportunidad para circular legalmente.

La regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, comúnmente conocidos como autos chocolate, sigue siendo una opción para muchos mexicanos que buscan adquirir un automóvil a un costo accesible. Sin embargo, es importante conocer los requisitos y el proceso para realizar este trámite de manera correcta.

¿Qué es regularizar un auto chocolate?

La regularización de un auto chocolate consiste en darle un estatus legal a un vehículo que ingresó al país de manera irregular. Esto implica cumplir con ciertos requisitos y realizar un pago correspondiente para obtener los documentos necesarios para circular legalmente.

¿Cuáles son los requisitos para regularizar un auto chocolate en 2025?

Para regularizar tu auto chocolate, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Cumplir con los requisitos del vehículo: El vehículo debe ser modelo 2018 o anterior, no tener reporte de robo y cumplir con otras especificaciones técnicas.
  • Documentación: Necesitarás presentar tu identificación oficial, comprobante de domicilio, el título del vehículo, una fotografía del número de identificación vehicular (NIV) y otros documentos que se te soliciten.
  • Cita previa: Debes agendar una cita en el portal del Registro Público Vehicular (REPUVE): https://regularizaauto.sspc.gob.mx/
  • Pago: Realizar el pago correspondiente por el trámite.

¿En qué estados se puede regularizar un auto chocolate?

La regularización de autos chocolate está permitida en los siguientes estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

¿Hasta cuándo puedo regularizar mi auto chocolate?

El plazo para regularizar los vehículos usados de procedencia extranjera se ha extendido hasta el 30 de septiembre de 2026.

¿Por qué regularizar mi auto chocolate?

Regularizar tu auto chocolate te permitirá:

  • Circular legalmente: Podrás conducir tu vehículo sin el riesgo de ser detenido o infraccionado.
  • Tener acceso a servicios: Podrás asegurar tu vehículo y realizar trámites como la tenencia.
  • Contribuir a la formalidad: Al regularizar tu vehículo, estarás contribuyendo a fortalecer el estado de derecho y a generar ingresos para el gobierno.

Recomendaciones:

  • Infórmate a detalle: Antes de iniciar el trámite, te recomendamos leer detenidamente toda la información disponible en el portal del REPUVE.
  • Realiza el trámite con tiempo: Evita dejar el trámite para última hora, ya que los módulos pueden tener una alta demanda.
  • Consulta a un especialista: Si tienes dudas, puedes acudir a un asesor o gestor vehicular para que te ayude con el proceso.

Recuerda: Esta información es de carácter general y puede estar sujeta a cambios. Te recomendamos consultar la página oficial del REPUVE para obtener la información más actualizada.

Compartir.