El periodista argentino nacionalizado mexicano, Adriano Bachega, fue asesinado a balazos en Monterrey, Nuevo León. Este nuevo ataque a un comunicador enciende las alarmas sobre la violencia contra la prensa en México.
La comunidad periodística se encuentra consternada por el asesinato del periodista argentino nacionalizado mexicano, Adriano Bachega Olvera, editor en jefe del portal de noticias Diario Digital Online. El ataque ocurrió la mañana de este martes en la avenida Lázaro Cárdenas, cerca de los límites entre Monterrey y San Pedro Garza García.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Bachega, de 53 años, fue atacado a balazos por un grupo armado que disparó en múltiples ocasiones contra su vehículo. El automóvil quedó atravesado en la avenida tras el ataque.
Bachega, además de ser un reconocido periodista, era consultor y conferencista en temas de comunicación. Su asesinato ha generado gran conmoción en el gremio periodístico y ha puesto en evidencia una vez más la grave situación de violencia que enfrentan los comunicadores en México.
Contexto de violencia
Este crimen se suma a una larga lista de ataques contra periodistas en México. Apenas el pasado 1 de diciembre, la periodista Victoria García fue atacada en su vehículo.
Reacciones y llamados
Organizaciones defensoras de los derechos humanos y gremios periodísticos han condenado enérgicamente el asesinato de Adriano Bachega y han exigido a las autoridades una investigación exhaustiva y el esclarecimiento de los hechos. Asimismo, han llamado a garantizar la seguridad de todos los periodistas en México.
Es importante recordar que el asesinato de un periodista no es solo un ataque a un individuo, sino un atentado contra la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada.