Según los datos del INEGI, Puerto Vallarta se encuentra entre las ciudades con los índices más bajos de inseguridad a nivel nacional.
La percepción de inseguridad a nivel nacional es:
- Benito Juárez (CDMX), CON 15.8 %
- Piedras Negras, con 19.7 %
- San Pedro Garza García, con 20.8 %
- Cuajimalpa de Morelos, con 21.4 %
- Puerto Vallarta, con 22.5 %
- Los Mochis, con 24.1 %
Puerto Vallarta se coloca como la quinta ciudad más segura de México pero en primer lugar a nivel estatal:
- Puerto Vallarta, 22.5 %
- Zapopan, 54.6 %
- Tlajomulco, 68.7 %
- Tonalá, 73.0 %
- Tlaquepaque, 73.1 %
- Guadalajara, 77.8 %
Ahora vamos con otros datos.
La plataforma Numbeo compara las tasas de criminalidad entre ciudades. Comparando a Puerto Vallarta con Miami, nuestro puerto resulta más seguro con un índice de nivel de delincuencia de 38.16 y una escala de seguridad de 64.63, mientras que Miami presenta un índice de nivel de delincuencia de 58.45 y una escala de seguridad de 46.58.
Esta es una de las razones por las que Puerto Vallarta es uno de los destinos favoritos de turistas extranjeros.
Así es como el Índice de Nivel de Crimen de Numbeo coloca a Vallarta con una tasa baja de criminalidad: 38/100.