Noticias de Puerto Vallarta

Pandemia merma ingresos en más de la mitad de jaliscienses

41

Un estudio elaborado por el ITESO, reveló que más de la mitad de los jaliscienses perdieron sus empleos o les redujeron sus jornadas laborales.

Más de la mitad de los jaliscienses vieron mermados sus ingresos en mayor o menor medida, ya sea por la pérdida de sus empleos o por la reducción de sus jornadas laborales, reveló el estudio Vigencia de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales durante la Pandemia de COVID-19 en Jalisco, elaborado por el Iteso.

La base del estudio fue una encuesta cara a cara con jefes del hogar o mayores de 18 años en mil 200 hogares.

Las principales causas de la baja en los ingresos fueron la pérdida de empleo, con 8.6% de quienes respondieron; y la reducción de horas laboradas en 36.9% de los casos, acotó Alejandro Anaya, uno de los académicos que participó en el estudio.

En total, en 51.5% de los hogares se reportó pérdida de ingreso, mientras que en el 46% no hubo mermas; el resto no contestó.

Esta pérdida de ingreso representó dificultad para adquirir bienes o servicios relacionados con sus derechos económicos, sociales y culturales.

La pérdida de ingresos también afectó el derecho a la vivienda, pues dos de cada diez familias cambiaron de hogar, tres de cada diez tuvieron dificultades para pagar renta o crédito y dos de cada diez se quedaron sin algún servicio como agua, luz, gas o teléfono por falta de pago.

El estudio fue elaborado por los académicos Alejandro Anaya, David Foust y Carlos Moreno.

Compartir.