Noticias de Puerto Vallarta

“Un día sin nosotras”: cuál será el impacto económico en el país si se realiza el paro de mujeres

252

El movimiento también servirá para concientizar a los hombres sobre la importancia de las mujeres en México.

Maestras, abogadas, secretarias, personal de limpieza, periodistas, empresarias, doctoras, chefs, y un sinfín de actividades que las mujeres desempeñan en México, representa 40% de la fuerza laboral, por lo que en caso de concretarse el paro nacional “un día sin nosotras”, tendría un fuerte impacto económico en el país.

En México viven cerca de 125 millones de personas, de las cuales, 51.8% son mujeres y 48.2% son hombres, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid).

La causa de esa iniciativa, a celebrarse el próximo 9 de marzo, se debe al aumento de feminicidios en México, pues según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cada día asesinan a 10 mujeres por agresiones intencionales.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública documentó que en 2019 se registraron 1,010 feminicidios y en enero de 2020 la cifra fue de 73 feminicidios.

Compartir.