Tanto en la playa como en la ciudad es indispensable usar bloqueador solar y ropa que proteja.
La primavera se acerca y con ello las vacaciones en la playa y las horas prolongadas de sol. Aunque a muchos nos encante, es necesario tomar en cuenta algunas medidas para evitar daños y enfermedades en la piel como manchas, quemaduras y cáncer de piel en esta época.
Toma nota y prepárate para cuidar tu piel si tienes pensado salir de vacaciones bajo el sol.
Enfermedades en la piel causadas por el sol
De acuerdo a la doctora Gladys León Dorantes, Presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), el uso de protectores solares es una práctica poco frecuente en México, ya que sólo uno de cada diez mexicanos lo emplea diariamente.
Con este descuido, elevamos el riesgo de sufrir enfermedades en la piel, especialmente en la cara, pabellones auriculares, manos, pies y uñas, ya que son las áreas más sensibles.
ÉCHALE UN OJO A: Encuentran cuerpos adentro de una camioneta en Guadalajara
En las últimas dos décadas, el cáncer de piel ha incrementado, especialmente en personas jóvenes menores de 30 años, predominando en mujeres, con un 67% de los casos.
Estas alarmantes cifras son consecuencia de la exposición a la radiación ultravioleta que, entre otros factores de riesgo, está asociado con el bronceado a través del sol o camas de bronceado.
Algo que no debe pasarse por alto, es que el daño del sol es acumulativo. Entre los 18 y los 20 años ocurre el 70% del daño total, lo que deriva enenvejecimiento prematuro, quemaduras, paño, manchas y cáncer de piel.
A pesar de ello, sólo una de cada 10 personas usa bloqueador o protector solar todos los días.
Tal vez te preguntas, ¿para qué usar bloqueador si no vivo en la playa? Pues bien, tanto en la playa como en la ciudad los rayos UV causan daños, aun cuando está nublado.
Así que lo mejor es aplicar un protector solar factor 50 en todo el rostro, sin olvidar orejas, dorso de las manos, pies y cuello.
¿Cómo proteger mi piel del sol?
Además del bloqueador, es recomendable que uses ropa que te proteja la piel de los brazos, así como sombreros que protejan el rostro y cuello.
Los rayos UV pueden causar daños también en los ojos, por lo que debes proteger tu vista usando lentes de sol que filtren los rayos.
Las personas mayores y los niños son los más sensibles, por lo que se deben extremar precauciones en esos casos.
Otras recomendaciones que hace la FMD son evitar realizar actividades al aire libre entre las 10:00 y las 16:00 horas, ya que es el horario con mayor radiación solar, por lo que los daños serán mayores si te expones.
Aplica tu protector solar media hora antes de exponerte al sol y reaplica cada cuatro horas a lo largo del día, incluso si está nublado.
Si sales de vacaciones a la playa o a un lugar con mucha radiación solar, reaplica cada tres horas y evita aplicarte perfume cuando te expongas al sol porque puede producir manchas permanentes en la piel.