Dos policías viales de Puerto Vallarta fueron vinculadas a proceso por abuso de autoridad y cohecho tras presuntamente agredir y extorsionar a un conductor que no accedió a darles dinero.
Dos elementos de la Policía Vial de Puerto Vallarta, identificadas como Ángeles Margarita “N” y Natalia “N”, fueron vinculadas a proceso por los delitos de abuso de autoridad y cohecho, luego de que solicitaran $5,000 pesos a un conductor a cambio de no sancionarlo y lo agredieran físicamente al negarse a pagar.
La audiencia se llevó a cabo este lunes 27 de enero en los Juzgados del Octavo Distrito Judicial en Puerto Vallarta, donde la Jueza de Control y Oralidad, Susana Azzaid Betancourt Flores, resolvió vincular a proceso a las dos policías. De acuerdo con la investigación, incurrieron en abuso de autoridad al realizar actos que atentaron contra los derechos constitucionales del conductor y su acompañante, además de cometer cohecho al solicitar dinero indebidamente.
Los hechos
El incidente ocurrió el 23 de septiembre de 2023, cuando las dos policías viales detuvieron a un conductor que se había pasado un alto. Tras acatar la indicación, el hombre descendió de su vehículo para dialogar con ellas, pero le exigieron $5,000 pesos para dejarlo ir, argumentando que él y sus acompañantes estaban bajo los efectos del alcohol.
El conductor se negó a pagar y solicitó su infracción, lo que provocó que las agentes pidieran refuerzos. Minutos después, un tercer policía llegó al lugar y, junto con las dos elementos viales, agredieron física y verbalmente al copiloto, a quien esposaron sin justificación.
Ante la agresión, el conductor y otro acompañante subieron al vehículo e intentaron escapar, pero fueron perseguidos y chocaron cuadras adelante. Uno de los pasajeros logró huir, mientras que los otros dos fueron detenidos y presentados ante el Juez Municipal con visibles golpes en el cuerpo.
Días después, el 27 de septiembre de 2023, una de las víctimas acudió a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Guadalajara para presentar una denuncia, lo que derivó en la apertura de una carpeta de investigación.
Vinculación y medidas cautelares
Las policías viales fueron vinculadas a proceso con medidas cautelares vigentes durante seis meses o hasta la conclusión del proceso. Entre las restricciones impuestas, se ordenó su suspensión del cargo, la obligación de presentarse a firmar mensualmente ante la Unidad de Medidas Cautelares y la prohibición de acercarse a las víctimas, testigos o sus domicilios.
Cabe destacar que, en relación con este caso, el pasado 21 de enero de 2025 también fue vinculado a proceso el ex Juez Municipal Felipe “N” por abuso de autoridad y delitos cometidos en la administración pública, debido a que no informó al Ministerio Público sobre las lesiones que presentaban los detenidos cuando fueron puestos a su disposición.
Asimismo, la Fiscalía del Estado remitió el caso a la Dirección General de Visitaduría para investigar otros posibles delitos relacionados que no competen a la Fiscalía Anticorrupción.