Usuarios de redes sociales señalaron que los envases y el sabor del refresco eran distinto y que ambos estaban totalmente sellados cuando las compraron. El video que ya circula en las redes fue grabado en Ocosingo, Chiapas.
Recientemente, Coca-Cola ha generado gran repercusión en las redes sociales debido al descubrimiento de un laboratorio clandestino en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, donde se fabricaba el refresco de manera apócrifa y sin cumplir con las medidas de seguridad y sanidad necesarias. Incluso se reveló que las tapas eran adquiridas a recolectores de materiales reciclables locales.
Según las autoridades, estas bebidas falsificadas se comercializaban en puestos de comida de tianguis, mercados y áreas populares del Valle de México. Los puntos de venta identificados hasta el momento incluyen el Centro y Central de Abastos de la Ciudad de México, así como las localidades de Nezahualcóyotl y Chalco en el Estado de México.
Inicialmente, se creía que la venta de Coca-Cola pirata se limitaba al Valle de México, pero recientemente se volvió viral en Facebook una publicación que informaba sobre el hallazgo de refrescos fabricados ilegalmente en Ocosingo, Chiapas.
Un habitante de la Selva Lacandona compartió su denuncia en la red social, describiendo cómo pudo identificar la versión falsa.
“Para que puedan distinguir entre el original y el pirata, vi las noticias sobre el laboratorio en la Ciudad de México, pero aquí también están circulando. Ayer mismo destapamos uno, yo no tomé el pirata, pero mis compañeros comentaron que sabe más dulce y tiene menos gas. El envase es diferente, aunque la tapa viene sellada. Es mejor prevenir, así que por favor tomen precauciones”, mencionó en su publicación.
La imagen compartida muestra dos botellas de Coca-Cola: una es la versión original con las dimensiones habituales, mientras que la otra es una copia falsa que, a pesar de tener el mismo color y tipografía, se observa más delgada.
Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores y ha llevado a un llamado a la precaución para evitar el consumo de estas bebidas fraudulentas. Las autoridades correspondientes están llevando a cabo investigaciones para identificar a los responsables de esta actividad ilícita y tomar las medidas necesarias para proteger la salud y seguridad de los consumidores.