“No me parece correcto seguir alentando la idea de que Jalisco esté sumido en una ola de violencia. Hay una disputa muy fuerte entre grupos de la delincuencia organizada”
Ante el registro de 23 homicidios contra mujeres durante el primer mes de su administración, el gobernador Enrique Alfaro descartó que se trate de feminicidios y adujo que esos hechos fueron por un “reacomodo violento” de los cárteles de la droga establecidos en la Entidad.
Su opinión fue en la misma línea que la del fiscal general, Gerardo Octavio Solís, quien hace una semana indicó que sólo tres de los homicidios de mujeres en Jalisco han seguido la ruta de un posible feminicidio.
El jefe del Ejecutivo estatal prometió que el próximo lunes se presentarán los resultados del primer mes en operación de las mesas de seguridad encabezadas por el nuevo Gobierno del Estado (las de la administración pasada comenzaron en febrero de 2018), en conjunto con los ayuntamientos.
ÉCHALE UN OJO A: Por recorte presupuestal Jalisco pierde 8 mil 600 MDP
“No hay fenómeno tal que nos haga pensar en una ola de feminicidios”, sentenció Alfaro. “No me parece correcto seguir alentando la idea de que Jalisco esté sumido en una ola de violencia. Hay una disputa muy fuerte entre grupos de la delincuencia organizada que ha generado un número verdaderamente lamentable de homicidios, pero creo que cuando se revise el corte de caja del primer mes de Gobierno, hay una ruta que se está siguiendo que al final va a dar resultados”, declaró.
El gobernador insistió en que la mayoría de las ejecuciones y homicidios que ocurren en Jalisco son obra de la delincuencia organizada, y aseguró que al hablar de este tema sólo se crea “zozobra” y “miedo” entre la población.
“Si nosotros de lo único que hablamos es de cuántos muertos hay por la disputa del crimen organizado, lo único que estamos sembrando es un ambiente de zozobra y de miedo. Se los digo con claridad: esa no es la realidad en Jalisco, aunque haya quien parece empeñado en construir esa visión”, afirmó el mandatario durante la rueda de prensa en la que abordó el recorte presupuestal que sufrirá Jalisco durante 2019 por parte del Gobierno federal. (Con información de Informador)