Todo lo que debes de saber antes de la final entre América y Cruz Azul

105

Encontrarás los datos más relevantes y necesarios para tomar en cuenta antes de ver la final de Apertura 2018 con América y Cruz Azul

El Estadio Azteca volverá a vivir una final de alarido, pues de nueva cuenta reúne al América y Cruz Azul en la pelea por un título, en este caso la del Apertura 2018. Este jueves se llevará a cabo el duelo de ida, en punto de las 20:30 horas, tiempo de la Ciudad de México. El Clásico Joven ha llamado mucho la atención en los últimos años por los grandes duelos que nos han regalado, por eso recaudamos algunos datos de esta importante rivalidad en la Liga MX.

1.- Mayor victoria en torneos cortos:

Cruz Azul 4-0 América en la jornada 14 del torneo Verano 99 y en la fecha 12 del Apertura 2014.

América 3-0 Cruz Azul en la jornada 9 del Clausura 2013.

2.- Récord de ambos equipos en Finales en torneos cortos:

América ha disputado siete series, donde fue campeón en cuatro de ellas.

Cruz Azul ha enfrentado seis series, donde se coronó campeón en una ocasión.

3.- Antecedentes entre ambos equipos en Fase Final en torneos cortos:

En los cuartos de final del Apertura 2017; las Águilas avanzaron a la siguiente fase.

La final del Clausura 2013, donde en un gran regreso, el América se coronó.

En las semifinales del torneo Clausura 2005, siendo los azulcremas los vencedores.

Las semifinales del Invierno 1999 fueron de color azul, ya que lograron imponerse ante los de Coapa.

En los cuartos de final del Verano 1998, el América se impuso a La Máquina.

4.- Finalistas en torneos cortos:

En la final del torneo Clausura 2013, donde el América fue campeón.

Actualmente se medirán en la pelea por el título del Apertura 2018.

5.- Dominio americanista en fases finales en los torneos cortos:

América sólo ha perdido dos partidos de fase final contra Cruz Azul; registra cuatro empates y cuatro victorias.

ÉCHALE UN OJO A: Revelan balón que se utilizará en “Clausura 2019” de la Liga MX

6.- Fantasmas del América en las finales en los torneos cortos:

De las tres finales en las que América jugó el partido de ida como local fue subcampeón en dos de ellas; en el Clausura 2007 y Apertura 2016 y fue campeón en la del Verano 2002.

7.- Paternidad del las Águilas sobre La Máquina

El América suma 10 partidos sin perder contra Cruz Azul; registras seis victorias y cuatro empates.

8.- Un América enrachado

Las Águilas registran actualmente 15 partidos sin perder en la Liga MX, contando con ocho victorias y siete empates.

9.- América imbatible en casa

El América sólo perdió uno de sus últimos 22 partidos como local en la Liga MX; registra 14 victorias y siete empates.

10.- Cruz Azul, un visitante a modo en las finales de los torneos cortos:

La Máquina sólo fue visitante en la ida de la final en dos ocasiones, en ambas perdió la serie y no ganó el partido; una derrota ante Monterrey en el Apertura 2009 y un empate con Pachuca en el Invierno 99.

11.- Buen ritmo de La Máquina

Cruz Azul sólo perdió uno de sus últimos ocho partidos en la Liga MX; cinco victorias y dos empates.

12.- Los Cementeros con buenos números de visita

La Máquina sólo perdió uno de sus últimos cuatro enfrentamientos como visitante en la Liga MX, el resto los ganó. (Con información de Marca Claro)

 

Compartir.