Noticiero Digital de Puerto Vallarta

Agua sólida, la apuesta en México para combatir las sequías

65

Uno de los más graves problemas en México y en muchas parte del mundo es la sequía, sin embargo, el agua sólida es una innovación que permite ahorrar grandes cantidades de agua, aquí te explicamos de qué se trata.

México. Luego de que diversas partes de México experimentaran sequías, un grupo de investigadores y empresarios desarrollaron una idea denominada agua sólida, nombre que recibe un polímero superabsorbente con el cual pretenden hacerle frente a los problemas de sequía en el ámbito agrícola.

Los cristales de este polímero capturan hasta 250 veces su peso en agua y la retienen en forma de gel, que se coloca alrededor de las raíces de las plantas de cualquier cultivo creando una reserva de agua subterránea que puede durar un largo tiempo.

“Imagínate una pequeña cantimplora o vaso o botella que se llena poco a poco con el agua de lluvia o riego, reserva el agua de 30 a 45 días como máximo y la libera lentamente para lograr que haya una “humedad estable” en el suelo”.

“Conforme la planta lo vaya necesitando, agua sólida va a ir liberando esta humedad” y manteniéndola donde se necesita: en la zona de las raíces” señaló Amílkar Mendizábal, director de Mercadotecnia y Operaciones de Agua Sólida.

Agua Sólida son polímeros superabsorbentes desarrollados para que fueran compatibles con la agricultura: liberaran el agua como la necesitan los cultivos, son biodegradables y no tóxicos.

Además, explica Amílkar Mendizábal, cuando se riega una planta el 80% del agua va hacia el fondo, donde la raíz no la alcanza, y el resto se evapora. Con el agua sólida pueden “cambiar ese embudo de desaprovechamiento”. “Podemos poner tan solo el 20% de esa agua y que funcione como el 100 % que necesita la planta”, afirma.

FUENTE: CNN

Compartir.