La Fiscalía de Jalisco vinculó a proceso a 19 hombres por violencia familiar, lesiones y amenazas contra mujeres. Tres enfrentarán prisión preventiva.
Procesan a 19 hombres por delitos contra mujeres en Jalisco
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que 19 hombres fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en diversos delitos cometidos contra mujeres, como violencia familiar, violencia equiparada, lesiones y amenazas.
Estas acciones se realizaron entre el 26 de julio y el 1 de agosto de 2025, como parte de los trabajos de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia.
Los casos ocurrieron en once municipios: Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Autlán de Navarro, Puerto Vallarta, Cihuatlán, Ameca, Talpa, San Martín Hidalgo y Poncitlán.
De los imputados, tres enfrentarán prisión preventiva justificada debido a la gravedad de los hechos. El resto deberá cumplir con diversas medidas cautelares mientras continúan las investigaciones.
Uno de los casos más relevantes es el de Gerardo “N”, acusado por lesiones, robo calificado y daño en las cosas. Según la denuncia, el 26 de abril de este año en la colonia El Campestre, en Zapopan, habría agredido verbal y físicamente a una mujer dentro de su domicilio. Se presume que rompió una puerta para entrar a una habitación donde la víctima se había refugiado, la sujetó del cuello y la arrojó al piso. La intervención de vecinos impidió que continuara la agresión. Por estos hechos, Gerardo “N” fue vinculado a proceso con un año de prisión preventiva justificada.
La Fiscalía destacó que las víctimas en estos casos son principalmente cónyuges, ex parejas y familiares. La actuación de las autoridades fue posible gracias a las denuncias presentadas.
Con estas vinculaciones, la institución reafirma su compromiso de erradicar la violencia de género y garantizar que los responsables enfrenten a la justicia. “La impunidad no tendrá cabida en los casos de violencia contra las mujeres”, subrayó la dependencia.