Mujeres jalisciences entre las más acosadas en transporte público

50

El 70% de las mujeres jalisciences considera el transporte público un lugar inseguro según el Atlas de Igualdad

La herramienta, que se construyó a partir del corte más reciente de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tiene como finalidad vigilar el cumplimiento de las normas de igualdad que existen en el país. En específico, que se haga cumplir la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, vigente desde agosto de 2006.

En Jalisco, 72 de cada 100 mujeres encuestadas consideraron “inseguro” el transporte público que utilizan diariamente para desarrollar sus actividades. Se trata de 1.6 millones de jaliscienses que denunciaron sentirse acosadas. Para tener una dimensión de esa realidad, en Yucatán menos de mitad de la población femenina en el censo dijo sentirse insegura.

ÉCHALE UN OJO A: El PAN pide a gobierno pronta solución por desabasto de gasolina

Las primeras posiciones son ocupadas por Ciudad de México (91.9), Estado de México (90.3) y Tabasco (84.6). En la contraparte también se encuentran Baja California (52) y Durango (51.6).

El Atlas de Igualdad refleja un indicador que corresponde al desarrollo humano, en el que se acentúan desigualdades entre hombres y mujeres con base en el promedio de vida larga y saludable, alfabetización, tasa de matrícula en primarias, secundarias y terciarias y nivel de vida. Allí, el Estado está en el lugar 13. En 2011 encabezó la lista. (Con información de Informador)

Compartir.