Ríos y arroyos en Nayarit superan niveles de alerta; autoridades reportan inundaciones en colonias y comunidades de Acaponeta.
El incremento en los caudales de los principales ríos de Nayarit mantiene en alerta a las autoridades estatales y municipales.
De acuerdo con la Dirección Local de CONAGUA, el río San Pedro, en la estación Ruíz, registra un gasto de 319.86 metros cúbicos por segundo, sin alcanzar aún su nivel crítico. Pese a ello, el aumento del caudal obligó al cierre del paso vehicular y peatonal en la carretera Tuxpan–Peñas.
En el caso del río Acaponeta, la estación homónima reporta un gasto de 330.725 metros cúbicos por segundo, aún por debajo de su nivel de alerta. Sin embargo, el río Las Cañas, en la estación La Bayona, sobrepasó el límite con un gasto de 416.094 metros cúbicos por segundo, lo que ocasionó presencia de agua en comunidades como La Bayona y El Tigre.
A estas condiciones se suma el desbordamiento del arroyo “La Viejita”, que provocó inundaciones en colonias como Mazatlancito, Infonavit e Invinay.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que elementos de Protección Civil, Policía Estatal y la Unidad Cóndor permanecen en la zona realizando monitoreos y acciones de vigilancia para resguardar a la población.
Recomendaciones a la ciudadanía:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Alejarse de cauces y corrientes de agua.
- No circular por caminos anegados.
- Permanecer en casa durante lluvias intensas.
- Acudir a refugios temporales si se vive en zonas de riesgo.
- No arrojar basura a alcantarillas.
- Localizar previamente una zona segura.
- Abandonar el vehículo en caso de quedar varado.
Ante cualquier emergencia, se exhorta a la población a comunicarse al 9-1-1.