Más de 7 mil elementos, vehículos, embarcaciones y aeronaves fueron desplegados en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero para proteger a la población ante el paso del huracán Priscilla.
La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su fase de Prevención ante los efectos del huracán Priscilla, que continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano. El operativo se aplica en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con el objetivo de auxiliar a la población civil y mitigar riesgos.
La dependencia informó que se mantiene un estado de fuerza de 7 mil 591 elementos, además de tres Brigadas de Reacción a Emergencias integradas por 300 marinos. Para las labores de apoyo, se desplegaron 205 vehículos, 63 embarcaciones, ocho aeronaves y 59 equipos especializados, entre ellos siete cocinas móviles y 19 plantas potabilizadoras de agua destinadas a comunidades afectadas.
También permanecen en alerta dos brigadas adicionales con 200 efectivos del Cuartel General del Alto Mando, en Ciudad de México, listas para desplazarse a las zonas que lo requieran.
La Semar precisó que se instaló un Centro de Comando de Incidentes en el C5 de Manzanillo, Colima, donde se coordinan las acciones de vigilancia, evaluación de riesgos y alertamiento a la población. Además, se realizan recorridos preventivos en colonias como Santiago Centro, Tucanes, Francisco Villa y Arboledas.
Asimismo, se llevan a cabo reuniones con autoridades locales y marítimas en Manzanillo, Puerto Vallarta y Los Cabos, para reforzar la seguridad y mantener el orden en las zonas costeras.
La institución llamó a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales, mientras que a la comunidad marítima le pidió atender los avisos de las Capitanías de Puerto para prevenir accidentes y proteger la vida humana.