La tormenta tropical Ivo provocará lluvias intensas en Nayarit y Jalisco, así como oleaje de hasta 5 metros en costas del Pacífico. También se mantendrán temperaturas superiores a los 45 °C en zonas del norte del país.
Este jueves, la tormenta tropical Ivo continuará desplazándose frente a las costas del Pacífico central mexicano, generando condiciones meteorológicas adversas en varios estados del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias intensas en Nayarit y Jalisco, así como precipitaciones muy fuertes en Colima y Michoacán. Además, se prevé oleaje de 4 a 5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 3 a 4 metros en las costas de Guerrero.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, Ivo se localizaba a 215 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 37 km/h.
Además del paso de Ivo, otras condiciones como el monzón mexicano, una circulación ciclónica en altura, aire húmedo proveniente del Golfo de México y el Pacífico, así como un canal de baja presión en el sureste, provocarán lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato y Campeche, y lluvias fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
También se pronostican chubascos en Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur y Coahuila. Las precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, y causar encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas bajas.
Los vientos con rachas de 60 a 80 km/h también estarán presentes en el norte del Golfo de California, así como en varias entidades del norte, centro y sur del país, acompañados de posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. El oleaje elevado también afectará las costas de Oaxaca y Chiapas, con alturas de hasta 3 metros, y de 1 a 2 metros en zonas de Baja California, Baja California Sur y Nayarit.
Por otro lado, las altas temperaturas continuarán en gran parte del país, con un ambiente muy caluroso por la tarde. Se esperan temperaturas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora, manteniéndose la onda de calor en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
Las temperaturas máximas estimadas son:
- 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y norte de Nayarit.
- 35 a 40 °C: Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- 30 a 35 °C: Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Veracruz.
Ante este panorama, las autoridades exhortan a la población a:
- Seguir los avisos oficiales del SMN y Protección Civil.
- Evitar zonas de riesgo durante lluvias o fuertes vientos.
- Tomar precauciones por oleaje elevado en costas del Pacífico.
- Mantenerse hidratados, usar ropa clara y protegerse del sol, especialmente en las regiones más afectadas por la onda de calor.
El monitoreo de Ivo y de las condiciones climáticas en el país continuará en las próximas horas.