Noticias de Puerto Vallarta

Terminal 2 del Aeropuerto de Puerto Vallarta registra avance del 40%; atenderá a ocho millones de pasajeros

118

La nueva Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta lleva un avance significativo; La apertura oficial de la nueva terminal está programada para finales de 2026, atenderá vuelos nacionales e internacionales.

Las obras de construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta avanzan satisfactoriamente, registrando un progreso del 40%, según informó Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, durante una visita de supervisión junto a autoridades del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

Esta ampliación permitirá al aeropuerto recibir más de ocho millones de pasajeros anualmente, consolidándose como uno de los cinco aeropuertos del país que concentran el 90% de la conectividad internacional. En 2024, el aeropuerto cerró con una afluencia récord de 6.7 millones de viajeros, cifra que incrementará notablemente con estas nuevas instalaciones.

Durante el recorrido por las obras, Fridman Hirsch resaltó que Puerto Vallarta ya es un destino turístico consolidado a nivel mundial, y aseguró que con esta ampliación se potenciará aún más su crecimiento turístico y económico. En la visita también participó Cryshtian José Amador Lizardi, Director Aeroportuario del GAP.

La nueva terminal tendrá una superficie superior a los 89 mil metros cuadrados y estará equipada para atender tanto vuelos nacionales como internacionales. Para su construcción se utilizaron 23 mil toneladas de acero y 31 aisladores sísmicos que garantizarán la seguridad estructural. Además, operará con tecnologías modernas en los procesos de documentación y atención al usuario.

Destaca que esta obra cuenta con la Certificación Leed Gold, la cual reconoce construcciones sostenibles que minimizan el impacto ambiental. La apertura oficial de la nueva terminal está programada para finales de 2026, con lo que se fortalecerá la conectividad de Puerto Vallarta hacia nuevos mercados turísticos como Sudamérica y Europa, además de consolidar aún más el ya exitoso mercado norteamericano.

Compartir.