Se pronostican temperaturas mínimas extremas y heladas en diversas regiones de México, acompañadas de fuertes vientos y posibles lluvias en algunas zonas. Se exhorta a la población a tomar precauciones ante el frío.
Hoy, durante la mañana y la noche, prevalecerá el ambiente frío en zonas serranas del sur y sureste de México; muy frío en zonas altas del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país; gélido en zonas serranas de Durango, Chihuahua, Sonora y Zacatecas, así como en cimas montañosas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Se estiman valores de temperatura mínima para esta mañana de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Durango y Chihuahua; de -10 a -5 grados y heladas en zonas altas del Estado de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí, y de 0 a 5 grados con heladas en zonas altas de Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Chiapas, Colima, Guerrero, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Tamaulipas.
Ante las bajas temperaturas, se exhorta a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Hacia la tarde, las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se pronostica, durante la mañana, viento de componente norte de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo e istmo de Tehuantepec, mismas que disminuirán en el transcurso del día.
Habrá viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en la costa occidental de Baja California, Chihuahua y Coahuila; viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Durango, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas; posibles tolvaneras en Chihuahua y Coahuila; oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en costa occidental de la península de Baja California y de 1 a 3 m de altura costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
Para Campeche, Chiapas y Quintana Roo se pronostican chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]), además de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Las condiciones descritas serán originadas por el ingreso de aire húmedo de ambos océanos, un canal de baja presión sobre el noreste de la República Mexicana y la corriente en chorro polar. Se prevé que, durante esta noche o la madrugada del martes, se aproxime un frente frío a la frontera norte del territorio nacional.
Recomendaciones
Ante estas condiciones climáticas extremas, las autoridades recomiendan a la población tomar las siguientes precauciones:
- Abrigarse adecuadamente: Utilizar ropa de abrigo, especialmente en zonas con temperaturas bajas.
- Hidratarse: Consumir líquidos en abundancia para evitar la deshidratación.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: Protegerse de los cambios bruscos entre ambientes cálidos y fríos.
- Cuidar a los niños y adultos mayores: Prestar especial atención a los grupos vulnerables y garantizar que estén bien abrigados.
Pronóstico por regiones
El pronóstico del tiempo para el Pacífico Centro será de nubosidad aislada durante la mañana con ambiente fresco, frío en sierras y muy frío con heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, el ambiente será cálido en la región y caluroso en zonas de Michoacán. El viento será del oeste y suroeste de 5 a 10 km/h con rachas de 20 a 30 km/h en la región y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.