Noticias de Puerto Vallarta

Calendario de descansos obligatorios en México para este 2024

77

Inicia el 2024 con modificaciones en el calendario de descansos obligatorios para estudiantes y trabajadores en México. Conoce las fechas importantes que ofrecen tiempo para celebrar festividades cívicas y descansar.

Puerto Vallarta, Jalisco. 3 de enero de 2024.- Con el inicio del nuevo año, estudiantes y trabajadores en México se beneficiarán de varios días de descanso obligatorio, incluso más que el año pasado, debido a modificaciones en el calendario por la jornada electoral del 2 de junio. Estos días no solo son garantías laborales, sino también oportunidades para celebrar festividades cívicas y recargar energías.

A continuación, se presenta la lista de los días de descanso obligatorio durante el 2024:

  1. Lunes 5 de febrero: Día de la Constitución de 1917.
  2. Lunes 18 de marzo: Conmemoración del 21 de marzo por el natalicio de Benito Juárez.
  3. Miércoles 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores.
  4. Domingo 2 de junio: Jornada electoral.
  5. Lunes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  6. Martes 1 de octubre: Día de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
  7. Lunes 18 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
  8. Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

Es importante destacar que en caso de que un empleado labore en un día de descanso laboral obligatorio, la empresa deberá pagar el salario de un día laboral más el doble de este mismo, es decir, tres veces su salario.

Debido a las Elecciones 2024 programadas para el 2 de junio, las leyes federales y locales electorales podrían designar ese día como descanso extra en caso de elecciones ordinarias.

Además, se prevén cinco puentes oficiales para el 2024, ya que tres días de descanso obligatorio coinciden con lunes (1 de enero, 5 de febrero y 16 de septiembre), y dos festivos se recorren al lunes:

  1. Primer lunes, 1 de enero
  2. Primer lunes, 5 de febrero
  3. Tercer lunes, 18 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez
  4. Tercer lunes, 16 de septiembre
  5. Tercer lunes, 18 de noviembre: Conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana

Además de los festivos oficiales, existen días conmemorativos que no son considerados de descanso obligatorio, dependiendo de las políticas de cada empresa. Estos incluyen Jueves y Viernes Santo, el 10 de mayo (Día de las Madres), 12 de octubre (Día de la Raza), 1 y 2 de noviembre (Día de Muertos), y 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe), así como el 24 y 31 de diciembre.

Además, entre enero y junio, los estudiantes disfrutarán de aproximadamente nueve días de descanso debido a las juntas de consejo técnico de profesores. Estas fechas ofrecen tanto a estudiantes como a trabajadores momentos para descansar, reflexionar y disfrutar de festividades importantes en el calendario mexicano.

Compartir.