El Tren Interoceánico iniciará operaciones mañana viernes 22. Se trata de un proyecto ferroviario que conectará el Océano Pacífico con el Golfo de México y el Océano Atlántico.
El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las obras insignia del gobierno del presidente López Obrador, comenzará a operar su servicio de pasajeros a partir del 22 de diciembre de 2023. Esta iniciativa, que también incluirá servicios de carga, contará con tres clases para los viajeros: turista, ejecutiva y gerencial.
La ruta que contempla el Tren Interoceánico es de Coatzacoalcos, Veracruz – Salinas Cruz, Oaxaca, y viceversa. Dicho recorrido será de aproximadamente siete horas, contando con siete estaciones a lo largo de esta ruta.
Última prueba del Tren Interoceánico por Chinameca, Veracruz.
Mañana se inaugura. 😍 pic.twitter.com/pAJxPj96yi
— Freddy Oliviery (@FreddyOliviery) December 21, 2023
Las tres clases disponibles ofrecen una variedad de comodidades para los pasajeros:
- Turista: Incluye aire acondicionado, baño y espacio para maletas. Precios desde 229 pesos.
- Ejecutiva: Ofrece aire acondicionado, baño, espacio para maletas, mayor capacidad para equipaje, asientos de piel reclinables y mesa retráctil. Precios desde 304 pesos.
- Gerencial: Brinda aire acondicionado, baño, sillones individuales de piel, área de snack, barra de servicios, wifi, servicio de cafetería y área de comida. Precios desde mil 554 pesos.
La página de Facebook de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V. detalló que la primera salida de este servicio será el 22 de diciembre. Los costos de los boletos dependerán del destino y la clase seleccionada. Entre los destinos disponibles se encuentran Coatzacoalcos, Jáltipan, Medias Aguas, Jesús Carranza, Donají, Magoñé, Matías Romero, Chivela, Ixtepec y Salina Cruz.