Noticiero Digital de Puerto Vallarta

Descubren laboratorio de metanfetamina en zona serrana de Sinaloa

30

Un laboratorio de metanfetamina equipado con generadores de energía fue hallado en una remota zona serrana de Sinaloa.

Las fuerzas de seguridad han descubierto un laboratorio de metanfetamina en una remota zona serrana del estado de Sinaloa, México. Este laboratorio se encontraba equipado con plantas generadoras de energía y tenía la capacidad de producir metanfetamina de manera ininterrumpida.

El Comandante de la 9na Zona Militar, Porfirio Fuentes Vélez, explicó que el laboratorio fue ubicado gracias a un reconocimiento terrestre, después de encontrar un camino de terracería construido artesanalmente en medio de la sierra. Este camino, que los narcotraficantes habían construido, llevaba a las autoridades hasta el sitio donde se encontraba el laboratorio.

Este laboratorio se encontraba en lo alto de la comunidad de Las Taunas, a más de 5 horas de la capital del estado. El acceso a este lugar era complicado, ya que solo se podía llegar con vehículos todo terreno y luego caminando cuesta arriba más de 2.5 kilómetros por el camino construido por los narcotraficantes.

El lugar estaba equipado con mangueras para bombear agua del río hasta los módulos de producción, que estaban estratégicamente separados entre sí. Por la evidencia encontrada, se concluyó que este laboratorio tenía la capacidad de producir metanfetamina de día y de noche.

Además de los módulos de producción, se descubrió una zona destinada al descanso y la alimentación, lo que sugiere que al menos 25 personas trabajaban constantemente en el sitio.

El Comandante Fuentes Vélez señaló que este laboratorio es uno de los más alejados y escondidos que han localizado, lo que dificulta su detección. Los productos y sustancias se transportaban con animales debido a las condiciones del camino.

El laboratorio tenía su área de mezclado, donde se encontraron 4 reactores, y otros módulos donde continuaban el proceso hasta obtener la metanfetamina. También se encontraron áreas de desechos, lo que representa un daño colateral en el medio ambiente.

El personal militar se mantendrá en las inmediaciones hasta que la Fiscalía General de la República realice las primeras diligencias y proceda a desmantelar el lugar.

En la actual administración federal, se han detectado más de mil 800 laboratorios de drogas, y aproximadamente el 90% de ellos se ha encontrado en el estado de Sinaloa, lo que ha llevado a un despliegue significativo de elementos de seguridad en la entidad.

Más información en NotiespacioPV

Compartir.