Noticias de Puerto Vallarta

14 playas mexicanas no aptas para uso recreativo; entre ellas playa Oasis o Holi

110

En un estudio realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se detectaron 14 playas que no son aptas para uso recreativo durante este verano, entre ellas se encuentra la que la dependencia denominó “Oasis”, pero que es conocida como Playa del Holi en Puerto Vallarta.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa los resultados de los muestreos realizados en 289 playas de nuestro país para proteger la salud de turistas nacionales e internacionales.

Esta autoridad federal, en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de los 17 estados costeros, llevaron a cabo el monitoreo y análisis de más de dos mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis para determinar qué playas son aptas para uso recreativo durante el verano 2023.

El total de playas monitoreadas en este segundo periodo vacacional fueron 289, de las cuales 275, es decir, 95 por ciento, son consideradas aptas, ya que se encuentran debajo del límite máximo de los 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

Sin embargo, 14 playas ubicadas en los estados de Baja California, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Veracruz rebasaron el límite máximo de bacterias. A continuación, se comparten a detalle:

 

Entidad federativa Destino turístico Playa
Baja California Rosarito Rosarito
Rosarito I
Tijuana Tijuana
Chiapas Tapachula Linda
Escolleras
Guerrero Acapulco Caletilla
Hornos
Tlacopanocha
Zihuatanejo Playa principal
Jalisco Puerto Vallarta Oasis
Oaxaca Puerto Escondido Puerto Angelito
Playa principal
Veracruz Veracruz Pelícano
Regatas

Esta comisión federal coordinará con las APRS de las 6 entidades antes señaladas, la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas en las 14 playas citadas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales e internacionales.

La información detallada de los niveles para cada playa está disponible en https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/playas-limpias-proyecto-agua-de-contacto

Finalmente, se exhorta a la población a mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos.

Compartir.