Este huachitúnel es uno de los más grandes que se han construido en México para la extracción ilegal del hidrocarburo.
Las autoridades de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) encontraron un importante “huachitúnel” en la Central de Abasto de Puebla el viernes pasado. Se trata de uno de los túneles más grandes jamás construidos en México con el propósito de realizar extracción ilegal de hidrocarburos.
La operación conjunta entre elementos de Pemex, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y Protección Civil (PC) municipal requirió más de 8 horas de trabajo para localizar una toma clandestina cerca de la autopista México-Puebla.
El personal estratégico de Pemex había reportado una disminución de la presión en el ducto Cactus-Guadalajara, ubicado junto a la mencionada autopista, desde hace más de una semana.
#LoÚltimo 🔴 | Este es el túnel que gracias a Seguridad Física de Pemex fue localizado en inmediaciones de la Central de Abasto.
Con más de 100 metros de largo, estaba perfectamente acondicionado, contaba con sistema de aire y apuntalado con polines. #AmbasManos 📹 @C_Lobato pic.twitter.com/pfHYjeX6Qt
— Ambas Manos (@Ambas_Manos) June 9, 2023
Ante esta situación, representantes de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar para verificar la situación.
Durante las diligencias, se desalojó a los comerciantes de sus locales y se inició una excavación en la zona de la calle 104 poniente. Los trabajos se extendieron por más de ocho horas hasta que se descubrió una válvula improvisada.
Las autoridades continuaron cavando hasta encontrar un hueco que llamó su atención. Utilizando maquinaria retroexcavadora, prosiguieron con las labores.
Se evidenció que el espacio estaba sólidamente construido, con apuntalamiento cada metro y medio para evitar el colapso del suelo. Por este motivo, los elementos consideran que este túnel es uno de los más grandes jamás construidos en México con fines de robo de hidrocarburos.
A partir de ahora, la Fiscalía General de la República (FGR) asumirá la responsabilidad de llevar a cabo las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables de esta infraestructura clandestina.
Este descubrimiento destaca la importancia de la colaboración entre las autoridades para combatir el robo de hidrocarburos y garantizar la seguridad en la distribución y transporte de los recursos energéticos del país.