Durante su visita a Bahía de Banderas, el titular del Ejecutivo señaló que planea proteger a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que no pueda ser “desmantelada” por los gobiernos neoliberales.
En su visita a la subestación Nuevo Vallarta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno federal impulsará un mecanismo legal enfocado a evitar las privatizaciones en esa empresa pública.
“Antes de que terminemos, voy a procurar buscar el mecanismo legal más adecuado para que ya no se privatice nada de la Comisión Federal de Electricidad”, subrayó.
Recordó que, en los gobiernos anteriores, las empresas privadas tenían privilegios que marginaban a la CFE, por lo que el rescate promovido en la actual administración a la Comisión procura la igualdad de competencia.
AMLO prometió que antes de finalizar su sexenio buscará los mecanismos legales para que esta empresa paraestatal no sea privatizada.
Recordó que al inicio de su administración la empresa Iberdrola tenía “sometida” a la CFE y que incluso tenía como empleado al expresidente Felipe Calderón, algo que calificó de “ofensa y humillación para los mexicanos”.
“Fue un abuso todo lo que hicieron; ahora estamos corrigiendo esos excesos y sí queremos la competencia, pero en igualdad de condiciones. No se va a sacrificar a la Comisión Federal de Electricidad, esta empresa la vamos a dejar bien consolidada”, expresó.
El mandatario explicó que, también en los gobiernos neoliberales, se emplearon recursos públicos en la adquisición de fibra óptica para la conectividad telefónica y de internet y se cedió a particulares, limitando el servicio a ciertos sectores de la población.
“No vamos a expropiar nada. Ya se dieron esos contratos, se van a respetar, porque nosotros también queremos llevar a cabo los cambios por la vía legal, con un auténtico Estado de derecho”, acotó.