Delfina Gómez informó que hay 558 escuelas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre en once estados de la República; 455 escuelas básicas, 63 de educación media superior y 10 de superior.
Ciudad de México. Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública informó que 558 escuelas fueron afectadas por el sismo del 7 de septiembre, mismas que se ubican en once entidades de la República: Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Las afectaciones se registran en 133 municipios, en 455 escuelas básicas, 63 de media superior y 10 de superior.
“Ahí sí aumentó, por lo que ha sucedido en Ecatepec; por lo que se refiere a Tlanepantla ya se fue a hacer un recorrido. Afortunadamente no hay escuelas alrededor, son más viviendas, pero aún así nos sumamos a lo que podamos apoyar” señaló Delfina Gomez.
Referente al regreso a clases presenciales, la funcionaria precisó que de momento se tienen 138 mil 817 escuelas abiertas, cuando el pasado 7 de septiembre eran 135 mil 248, lo que señala un aumento en las cifras.
“Estos datos nos señalan o nos dan la oportunidad de reflexionar que hemos ido aumentando en lo que se refiere a ese reingreso; lo celebro mucho y agradezco a todos los que han hecho posible que esto vaya lográndose la meta que se regrese”, señaló Gómez durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
La secretaria de Educación Pública señaló también que hay un curso especial de regreso a clases, que ya han tomado más de 800 mil personas y que tiene como finalidad un retorno seguro de la educación básica y también se tiene para otros niveles.
Actualmente se evalúan las afectaciones en Ecatepec y Veracruz por otros fenómenos naturales.