La regidora con licencia pide la mitad del sueldo de regidor a quien entró en su lugar y dice que el partido así lo indica, además de que acepta actos anticipados de campaña durante más de un año.
El audio al que tuvo acceso Vallarta Independiente evidencia, además, que Laurel Carrillo ‘no ha podido disfrutar del recurso’, es decir, no ha disfrutado su dinero como regidora por hacer campaña anticipada.
Vallarta Independiente recibió un audio en el que los protagonistas son la regidora con licencia de Morena, Laurel Carrillo Ventura, y el regidor que entró en su lugar, Rodrigo García y, claramente, la química se puso ‘la soga en el cuello’.
No se sabe la fecha en que se grabó esta conversación, sin embargo, en la misma la regidora con licencia le exige al ahora edil que le pague la mitad de las quincenas, es decir, a pesar de que ella pidió licencia para enfocarse en su proyecto político, le solicita una ‘mochada’ del sueldo de regidor.
“Y tú lo que ocupas es que yo te ayude con una quincena más para que tú”, dice García y Laurel interrumpe: “para que tú tengas una quincena y a mi me des una quincena”.
Cabe señalar que Laurel Carrillo se separó del cargo porque quiso concentrarse en su campaña política con miras a la diputación local, sin embargo, aunque ya no es regidora en funciones y no trabajará para el municipio por tiempo indefinido, le exige a quien se quedó en su lugar la mitad del sueldo.
Agrega Laurel Carrillo, un poco más adelante en el audio, que esta dinámica de cobrar la mitad del sueldo de regidora, aunque haya pedido licencia al cargo, es avalada por el partido Morena.
Aquí el tema es, has de cuenta, nomas porque no tenemos el partido pero si estuviera el partido, el partido te diría que tienes que apoyar a la regidora, entonces, este, ¿por qué? porque la candidata fui yo”, dice Laurel Carrillo, justificando la exigencia de la mitad del sueldo como edil.
Incluso, Carrillo Ventura le dice a García que ‘no lo truena’, porque el municipio es el que paga al personal y agrega que Fátima (Fátima Encizo, su ayudante para redes sociales y enlace con los medios de comunicación) puede ayudarle con videos para la página de facebook.
Pero eso no es todo, la propia Laurel Carrillo acepta que ha hecho campaña durante un año, adelantándose ilegalmente a los tiempos que dicta la autoridad electoral.
“Yo pagué un año de la campaña, yo mi sueldo no lo he disfrutado, mi trabajo, mi dinero, porque un año pagué la campaña y desde ese tiempo ya andaba yo en las colonias con el ‘sabatón por la salud’ (programa que implementó la regidora para promoverse con la ciudadanía)”.
Agrega la edil con licencia que eso que le plantea a García ya lo ha planteado con otras personas y que, de no llegar a este ‘arreglo’, ella verá la fecha en la que se regrese a la silla de regidora.
Fue mucho desgaste para mi y no hemos disfrutado nuestro trabajo, nuestro recurso (…) Piénsalo tú, no quiero que se lo comentes a nadie, esta plática es tú y yo”, finaliza Carrillo Ventura, haciendo alusión a que no ha disfrutado el jugoso sueldo como regidora por invertirlo en campaña anticipada y tratando de protegerse ante lo dicho, sabiendo que es su ‘tumba política’.
¿Cuáles son las conclusiones de esta plática?
Muchas, Laurel Carrillo confirma que, como el resto de políticos de otros partidos, es capaz de casi extorsionar a quien la suplió para cobrarle la mitad del sueldo como edil, aunque se haya separado del cargo.
Mucho más importante, asegura que Morena, el partido al que representa, está de acuerdo con esta práctica a todas luces indebida y, como cereza del pastel, Laurel Carrillo acepta abiertamente que ha pagado un año de campaña anticipada y que por eso no ha podido disfrutar el dinero que deja ser regidor en Puerto Vallarta.
Este es, sin duda, un ‘suicidio político’ de una mujer que, aún con esto, buscará la candidatura a la diputación local por Morena, partido que señala y castiga las prácticas que ella misma promueve ‘en lo oscurito’, aunque difícilmente será la elegida y se quedará ‘como el perro de las 2 tortas’ entre la alcaldía y la diputación.