Noticias de Puerto Vallarta

Sheinbaum anuncia “Plan Michoacán por la paz y la justicia”

62

La titular del Ejecutivo señaló que uno de los puntos más relevantes del plan consiste en instalar una oficina de la Presidencia en Uruapan, Michoacán, además de sistemas de alerta para los ediles y el fortalecimiento de la fiscalía estatal.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia federal que busca atender de raíz la violencia en el estado, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“En los últimos días, hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan. Compartimos ese sentimiento; su homicidio duele no sólo a su familia, sino a todo Michoacán y al país”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum destacó que Manzo simbolizaba a los servidores públicos comprometidos con su comunidad y aseguró que su gobierno no politizará el sufrimiento, sino que actuará “con responsabilidad, justicia y respeto”.

El Plan Michoacán —explicó— se basa en la convicción de que la seguridad no se impone con guerras, sino “con justicia, desarrollo y respeto a la vida”. Por ello, la estrategia incluye tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz.

Durante la semana, el Gobierno federal escuchará las voces de comunidades, autoridades tradicionales, iglesias y sectores productivos para fortalecer el plan con sus perspectivas. Las acciones concretas se presentarán el próximo fin de semana.

Acciones en seguridad y justicia

Entre las medidas anunciadas destacan el fortalecimiento de la presencia federal en Michoacán con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad; la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto, la instalación de una oficina presidencial en Uruapan, sistemas de alerta para alcaldes y mesas de seguridad quincenales con el Gabinete federal.

También se impulsará la denuncia anónima para víctimas de extorsión y se reforzará la Fiscalía del Estado.

Desarrollo económico con justicia

El plan contempla seguridad social y salarios dignos para jornaleros agrícolas, inversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo para promover nuevos polos de bienestar.

Educación y cultura para la paz

En el ámbito social, se implementarán escuelas de cultura de paz, programas de reinserción y atención a víctimas, la campaña estatal “Recuperemos Michoacán”, mesas de diálogo por la paz, becas de transporte universitario, deporte comunitario y centros regionales de cultura y memoria. Además, se impulsará el Festival “Voces de Michoacán” y la creación de casas de la cultura segura.

“Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco. Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia y demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y esperanza”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta concluyó que este plan representa un compromiso directo con el pueblo michoacano: “La paz se construye con justicia y con la participación de todos.”

Compartir.