Noticias de Puerto Vallarta

Repunte de homicidios en Sinaloa deja 14 asesinatos en un solo día

13

Tras semanas de relativa calma, la violencia volvió a sacudir al estado de Sinaloa con 14 asesinatos en un solo día. Culiacán concentró la mayoría de los crímenes, informó la Fiscalía General del Estado.

Repunte de violencia en Sinaloa: 14 homicidios en un solo día

Sinaloa vivió el miércoles 22 de octubre una de sus jornadas más violentas del año. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, ese día se registraron 14 asesinatos, la mayoría en Culiacán, luego de varias semanas en que los homicidios habían mostrado una tendencia a la baja.

Desde septiembre de 2024, la entidad ha enfrentado una escalada de violencia vinculada a las disputas internas dentro del Cártel de Sinaloa, lo que ha dejado un rastro de muertes y desapariciones, particularmente en Culiacán y Mazatlán.

En la capital sinaloense, las autoridades documentaron múltiples crímenes: una persona fue hallada sin vida en la colonia Real de Minas, otra en la colonia Centro, una más en Aquiles Serdán, otra en el poblado de La Higuerita y una mujer en la sindicatura de Aguaruto. Además, en las colonias Las Torres y Lomas de Tamazula se reportaron dos asesinatos en cada una.

A estos casos se sumó la muerte de una persona que había sido hospitalizada tras una balacera en el sector Espacios Barcelona y otro cuerpo localizado en la colonia Santa Rocío.

En Mazatlán, donde también se ha reportado un incremento de desapariciones, fueron halladas tres víctimas: una en la colonia Santa Teresa y dos en Díaz Ordaz.

Las privaciones de la libertad también mostraron un repunte, con seis nuevas carpetas de investigación abiertas el martes por la fiscalía estatal.

Un día antes, el martes 21, las autoridades habían reportado ocho homicidios —seis en Culiacán, uno en Navolato y otro en Mazatlán—, además de dos denuncias por desaparición. El lunes 20, el saldo fue de dos asesinatos y cinco personas no localizadas.

Este repunte de violencia confirma el recrudecimiento de la crisis de seguridad en Sinaloa, un estado donde las pugnas criminales siguen impactando directamente en la vida cotidiana de sus habitantes.

Compartir.