Noticias de Puerto Vallarta

Diputados buscan castigar el acoso laboral en México

38

Marcelo Torres Cofiño presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y tipificar y sancionar el acoso laboral.

El acoso laboral, también conocido como mobbing, podría quedar formalmente tipificado en la Ley Federal del Trabajo. El diputado federal Marcelo Torres Cofiño, integrante del grupo parlamentario del PAN, presentó una iniciativa que busca reconocer y sancionar esta práctica, además de obligar a las empresas a establecer protocolos de prevención y atención en coordinación con sus trabajadores.

La propuesta plantea incorporar una definición clara de acoso laboral en el marco jurídico mexicano, pues actualmente la legislación solo contempla hostigamiento y acoso sexual, dejando fuera los casos de maltrato psicológico, amenazas o agresiones dentro del entorno laboral.

Torres Cofiño advirtió que el acoso laboral no solo afecta la salud de las personas, sino que también impacta en la productividad y en la permanencia en los empleos. De acuerdo con datos recientes, tan solo en 2024 el 3.2% de las renuncias en México fueron por acoso o discriminación, cifra mayor a la registrada en años anteriores. En 2022, más de 109 mil personas dejaron su trabajo por sufrir maltratos psicológicos, amenazas o agresiones físicas.

La iniciativa también contempla sanciones severas contra quienes ejerzan o toleren el acoso laboral en los centros de trabajo.

Uno de los casos más recientes que evidenció esta problemática fue la muerte de Carlos Gurrola, conocido como “Papayita”, empleado de la empresa HEB. El trabajador perdió la vida tras una “broma” entre compañeros, hecho que generó indignación y abrió nuevamente el debate sobre la urgencia de regular el mobbing en México.

Con esta propuesta, el legislador panista busca que el país avance hacia una legislación laboral más completa y protectora frente a un fenómeno que, hasta ahora, ha quedado en un vacío legal.

Compartir.