Autoridades de Jalisco implementaron un operativo de seguridad para el “Vallartazo 2025”, que recorre varios municipios de la sierra hasta llegar a Puerto Vallarta. Participan más de 150 vehículos todo terreno.
Puerto Vallarta, Jalisco.– Con la finalidad de garantizar la seguridad de los participantes y comunidades de la región, oficiales de las Comandancias Regionales de Talpa de Allende y Puerto Vallarta participan en el operativo de vigilancia del evento “Vallartazo 2025”.
El recorrido inició el pasado 4 de septiembre a las 5:00 horas en Zapopan y contempla los municipios de El Arenal, Tala, Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atengo, Atenguillo, Talpa de Allende, para concluir en Puerto Vallarta.
La ruta atraviesa principalmente brechas en la sierra de Talpa, pasando por comunidades como La Cañada, La Tetilla, Cuále y San Pedro, hasta llegar a la costa.
Los principales puntos de supervisión establecidos por las autoridades son:
- Puente Los Otates (entre Guachinango y Ameca)
- Los Volcanes (Atenguillo)
- Kilómetro 18 de la carretera estatal 555 Talpa–Tomatlán
De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), el evento reúne aproximadamente 150 vehículos, entre RZR, cuatrimotos y motocicletas, por lo que se reforzaron las medidas de seguridad y vigilancia en todo el trayecto.
Con esta estrategia de coordinación intermunicipal, las autoridades buscan que el “Vallartazo 2025” se desarrolle en un ambiente seguro para los participantes y habitantes de las comunidades que forman parte de la ruta.