Noticias de Puerto Vallarta

Lluvias intensas azotarán este lunes a Jalisco, Sinaloa, Durango, Nayarit y el sureste de México

40

El SMN pronosticó lluvias intensas en Jalisco, Sinaloa, Durango, Nayarit, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Se advierten posibles inundaciones, deslaves y crecidas de ríos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua advirtió que este lunes se registrarán lluvias intensas en diversos estados del país, principalmente en el occidente y sureste de México.

Los fenómenos que originan estas condiciones son el monzón mexicano, la entrada de humedad de ambos litorales, una vaguada en altura, canales de baja presión, además de la onda tropical número 25 en el sur y la aproximación de la onda tropical número 26 sobre la península de Yucatán.

Estados con lluvias más fuertes

Las precipitaciones intensas, de entre 75 y 150 milímetros, se esperan en:

  • Jalisco
  • Centro y sur de Sinaloa
  • Oeste de Durango
  • Norte y centro de Nayarit
  • Sur de Veracruz
  • Oeste de Tabasco
  • Norte y este de Oaxaca
  • Sur y oeste de Chiapas

Además, se prevén lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero y Campeche, mientras que en otras entidades, incluida la Ciudad de México, las lluvias serán de fuertes a moderadas.

Las autoridades advirtieron que estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo, lo que podría provocar inundaciones, deslaves y desbordamiento de ríos y arroyos.

Viento, oleaje y calor extremo

El SMN pronosticó vientos de hasta 70 km/h en el noroeste y sureste del país, lo que podría derribar árboles y anuncios publicitarios. En el litoral del Pacífico, el oleaje será de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Por otro lado, el calor extremo persistirá con temperaturas mayores a 45 grados en Baja California, y de 40 a 45 grados en Sonora y Baja California Sur.

Tormenta tropical Juliette

En el océano Pacífico, la tormenta tropical Juliette, ubicada a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, genera oleaje elevado en Baja California Sur y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Las autoridades llamaron a la población a mantenerse informada a través de los avisos del SMN, la Conagua y Protección Civil, y a seguir las medidas preventivas ante posibles emergencias.

Compartir.