El Operativo Semana Santa y Pascua 2025 en Jalisco concluyó con 23 personas fallecidas, pese a 28 mil acciones de prevención y atención a más de 1,200 emergencias médicas.
El Operativo Semana Santa y Pascua 2025 en Jalisco concluyó con un saldo trágico de 23 personas fallecidas, a pesar de las acciones de prevención implementadas del 11 al 27 de abril. Autoridades estatales, municipales y federales trabajaron de manera coordinada para proteger a los más de 263 mil visitantes en playas y centros recreativos, y a las 472 mil personas que participaron en eventos religiosos en todo el estado.
Durante el operativo se realizaron 28 mil 489 acciones de prevención y recomendaciones dirigidas a turistas y residentes. Además, se brindaron mil 262 atenciones médicas y se atendieron 258 accidentes vehiculares y rescates, auxiliando a 653 personas lesionadas. Los cuerpos de emergencia también respondieron a mil 455 incidentes relacionados con incendios, fugas y explosiones, tanto en zonas urbanas como rurales.
En cuanto a las muertes registradas, 18 personas perdieron la vida en accidentes carreteros derivados de choques, volcaduras y percances con motocicletas. Cuatro personas fallecieron por inmersión en cuerpos de agua como presas, albercas o en el mar. Además, un peregrino murió en Talpa de Allende, presuntamente a causa de un infarto, en el marco de los eventos religiosos de la temporada.
El despliegue se enfocó principalmente en el resguardo de carreteras, la vigilancia en playas y centros recreativos, la atención de incendios forestales y el auxilio en actos religiosos masivos, particularmente en Talpa de Allende. No obstante, las cifras reflejan la urgencia de fortalecer las estrategias de seguridad y concientización en movilidad y actividades acuáticas durante los periodos vacacionales.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, junto con las unidades municipales, reconoció la labor de los elementos participantes y reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener una actitud de responsabilidad y autoprotección para prevenir tragedias en futuras temporadas.