En una operación conjunta en Jalisco, Nayarit y Estado de México, fuerzas federales realizaron 16 cateos que dejaron 14 detenidos, entre ellos Héctor Agustín “N”, alias “Cachorro”, señalado como líder en tráfico de armas.
En una amplia operación para combatir a la delincuencia organizada, fuerzas federales encabezadas por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), realizaron 16 cateos simultáneos en Jalisco, Nayarit y Estado de México, que derivaron en la detención de 14 personas y el aseguramiento de un arsenal.
Las acciones se llevaron a cabo en el marco de las estrategias para fortalecer el Estado de derecho en zonas con alta incidencia delictiva. Durante los cateos, las autoridades aseguraron cuatro armas largas, 27 armas cortas, cuatro granadas, cargadores, cartuchos útiles, placas balísticas, siete vehículos y una motocicleta, además de equipo táctico diverso.
De acuerdo con los reportes oficiales, se cumplimentaron 10 órdenes de aprehensión, logrando la captura de siete operadores de primer nivel de la estructura criminal, con funciones de jefes de plaza, operaciones financieras y logísticas, así como de tres integrantes de segundo nivel, responsables de la compra, modificación y venta de armas.
En los cateos también fueron detenidas cuatro personas más, entre ellas una encargada de resguardar una bodega con armamento y equipo táctico.
Las autoridades destacaron que los cateos se distribuyeron de la siguiente manera: 14 en Jalisco, uno en Nayarit y uno en el Estado de México, lo que permitió desmantelar parte de la estructura de una célula delictiva con presencia en esos estados, dedicada principalmente al tráfico y modificación de armas.
Las personas detenidas y el material asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien definirá la situación legal de los implicados. Para el traslado y custodia se contó con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que continuará con las investigaciones para determinar su responsabilidad en las actividades ilícitas.