Noticias de Puerto Vallarta

IJCF lleva a cabo 21 brigadas en 2025, en Jalisco

24

IJCF lleva a cabo 21 brigadas en 2025 y se toman 579 muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas, con el objetivo de apoyar a las familias en distintos municipios de Jalisco.

Del 13 de febrero al 25 de julio, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ha llevado a cabo 21 brigadas itinerantes en 2025 para apoyar a las familias de personas desaparecidas en distintos municipios. Estas brigadas, a cargo del Centro de Identificación Humana (CIH), han atendido a 257 familias que buscan a un total de 305 personas desaparecidas.

Para facilitar el proceso de identificación, se han tomado 579 muestras de ADN para que estos perfiles genéticos sean confrontados con los perfiles genéticos de Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI). Las brigadas realizan entrevistas contextuales para recopilar información detallada sobre la persona desaparecida. Esto incluye características físicas, hábitos, vestimenta que llevaban la última vez que fueron vistas y con quién estaban.

Entre en 13 de febrero y el 25 de julio, las brigadas visitaron municipios como Lagos de Moreno, Chapala, Puerto Vallarta, Ameca, Ciudad Guzmán, Atotonilco, Magdalena, Cocula, Encarnación de Díaz, Mazamitla, Tepatitlán, Autlán de Navarro, Tamazula de Gordiano, Sayula, Lagos de Moreno y Tala.

Debido a la buena respuesta de la ciudadanía, en algunos municipios como Ameca, Atotonilco y Encarnación de Díaz, las brigadas han tenido que regresar por segunda ocasión para atender a familias que quedaron en lista de espera.

Para el mes de agosto, se planean tres brigadas adicionales en Autlán de Navarro, San Miguel el Alto y Zapotlanejo.  El IJCF anunciará las fechas y lugares exactos a través de sus canales oficiales.

Compartir.