Noticias de Puerto Vallarta

Clausura PROEPA cuatro establecimientos en Jalisco por incumplir normativas ambientales

48

PROEPA clausuró parcialmente cuatro establecimientos en Atotonilco el Alto, Zapotlanejo, Tepatitlán y Zapopan por carecer de permisos ambientales y manejar inadecuadamente residuos.

La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) realizó la clausura parcial temporal de cuatro establecimientos en distintos municipios de Jalisco, tras detectar diversas irregularidades durante operativos de inspección efectuados los días 29 y 30 de mayo del presente año.

Las acciones se desarrollaron en los municipios de Atotonilco el Alto, Zapotlanejo, Tepatitlán de Morelos y Zapopan, en respuesta a incumplimientos de la normativa ambiental vigente. Las principales faltas identificadas fueron la falta de autorizaciones en materia de impacto ambiental, la carencia de licencias ambientales y un manejo inadecuado de residuos de manejo especial.

El 29 de mayo, en la delegación San Francisco de Asís, perteneciente a Atotonilco el Alto, se clausuró parcialmente una empresa tequilera. El personal de PROEPA verificó que el sitio operaba sin la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental, requisito fundamental para su funcionamiento legal. Esta omisión contraviene lo dispuesto en los artículos 4 fracción I y 5 del Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Ese mismo día, en Zapotlanejo, se inspeccionó una granja porcícola ubicada en el camino La Laja-Cuchillas, en la colonia La Mora. Durante la revisión, se constató que el establecimiento no contaba con el registro como Gran Generador de Residuos de Manejo Especial, ni presentó el informe anual, plan de manejo o comprobantes de disposición. Estos hechos representan violaciones a los artículos 42 y 52 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.

Posteriormente, el 30 de mayo, PROEPA llevó a cabo la clausura parcial temporal de una empresa de embutidos localizada en la localidad de Pegueros, en Tepatitlán de Morelos. La empresa no contaba con la autorización en materia de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).

Ese mismo día, en Zapopan, se inspeccionó una fábrica de herramientas diamantadas en la colonia La Magdalena. El sitio operaba sin contar con la Licencia Ambiental Única y tampoco presentó documentación que acreditara el manejo adecuado de residuos especiales.

PROEPA reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y señaló que continuará con operativos de vigilancia para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental. Las autoridades indicaron que estas medidas buscan prevenir la contaminación y proteger los recursos naturales del estado.

Compartir.